Fruto de nuestra colaboración con clubes y entrenadores/as del barrio nos han hecho llegar una propuesta de ocio activo que podrían ser de su interés para su hijo/a.
DOJO DENTO RYU, de la Avenida Cataluña 108,tiene dos propuestas para alumnado y familias del IES La Azucarera:
Por segundo año consecutivo un grupo de alumnos/as, profesores/as y padres/madres del IES La Azucarera vamos a participar en esta edición de laSan Silvestre de Zaragoza. Son solo5.000 metrosde buen rollo para empezar el nuevo año con energías renovadas, todos juntos, haciendo deporte y con unas buenas risas.
La prueba tendrá lugar el 31 de diciembre a las 18 horas en el Coso (Teatro Principal), finalizando en el mismo lugar. El precio de la inscripción es de 14 € si os inscribís (antes del 2 de diciembre) o 16 € y se realiza entrando en este enlace;
Los responsables del Gimnasio MAN, cercano al instituto y con el que estamos colaborando dentro de nuestro Proyecto Deportivo de Centro, os invitan a una sesión gratuita de defensa personal para mujeres. Podéis participar alumnas mayores de 14 años y sus madres.
El próximo sábado 30/11 a las 12.30 h realizarán un seminario contra violencia de género para chicas.
Tienen plazas limitadas por lo que debéis llamar para reservar la plaza.
La I Jornada Inter-Centros del proyecto STARS tendrá lugar el 15 de noviembre (viernes) y nuestros veinte alumnos/as embajadores de 1º de la ESO no se lo van a perder.
Iremos toda la mañana al Campus San Francisco. Los talleres, salvo lluvia o excesivo frío, se realizarán en el exterior, por lo que os recomendamos que el alumnado traiga en una mochila pequeña: ropa cómoda y adecuada a la climatología, además de chubasquero, agua, almuerzo, bici y casco. No hace falta chaleco reflectante, tenemos nosotros.
¿Qué vamos a hacer?. Los talleres a realizar son los siguientes:
Nosotros iremos hasta allí en bici, aprovechando de forma prioritaria la red de carriles bici de la ciudad y sus vías pacificadas. Dos profesores acompañaremos al grupo. Deberéis aseguraros que la bicicleta está en buenas condiciones para ese día y conseguir un casco de bicicleta. Tanco casco como bicicleta deben ser del tamaño de vuestro hijo/a. Es muy recomendable que vuestro hijo/a lleve una cámara de repuesto para las ruedas de su bici (hay muchos tamaños y nosotros solo llevamos de las grandes).
Habrá un lugar para dejarlas todas juntas al lado de donde se realizará uno de los talleres, por lo que estarán vigiladas en todo momento. Los que tienen candado pueden llevarlo.
IMPORTANTE, tenemos que prepararnos: El jueves de esta semana (5 de noviembre) debéis traer las bicis (y los cascos) para hacer una revisión y pasar un test de habilidadsobre la bicicleta para que comprobemos que sois aptos para circular por la ciudad. En caso negativo en los recreos los días antes de la salida trabajaremos para resolverlas con los que tengan problemas. Las bicis ese día se guardarán desde primera hora hasta el final de la mañana en el polideportivo.
En caso de que alguno de los embajadores STARS titulares prevea que no va a poder venir debe decirlo. Si por cualquier causa algún titular no pudiera asistir, la plaza sería cubierta por el siguiente de los reservas (se le comunicará).
La actividad del 15 de noviembre durará toda la mañana y la llegada se prevé a las 14.15 horas, pero es habitual que surjan imprevistos que puedan retrasarnos (problemas mecánicos, lluvia que aconseje ir más despacio, etc).
La salida estará apoyada por alumnado de 2º Bachillerato de la asignatura EF y Vida Activa que está diseñando un Proyecto de Aprendizaje Servicio en torno al Proyecto STARS.
También se encargarán de los test de estado de las bicicletas (comprobar que las bicis estaban en condiciones para circular) y el test de autonomía del alumnado embajador sobre la bici (comprobar que el alumnado embajador era capaz de circular por un carril bici), diseñar el recorrido hasta el Campus Universitario y el acompañamiento del alumnado hasta allí. Todo ello bajo la supervisión del profesorado responsable.