Fruto de nuestra colaboración con clubes y entrenadores/as del barrio hemos tenido conocimiento de varias propuestas que podrían ser de su interés para su hijo/a:
Fruto de nuestra colaboración con clubes y entrenadores/as del barrio hemos tenido conocimiento de varias propuestas que podrían ser de su interés para su hijo/a:
Niko nos ha descrito su experiencia:
"Llegamos el día jueves por la tarde y ya ese mismo día empezamos a practicar los que llegaban, en una "pequeña" sala, en la que estábamos unos 100-150. El viernes ya empezamos a hacer tiempos, los tiempos que eran para equipo, que al final no pudimos clasificarnos, pues la competencia era rápida. El segundo día fueron las competiciones individuales, en las que los que hicieron mejor tiempo pasaron a una competición de hacer ciclos, y el peor de ese grupo, pues era eliminado, así sucesivamente hasta que quedarán dos, luego lo mismo en las semifinales, y lo mismo en la final.
El único español que se pudo clasificar para esa competencia fue Nicolás (otro compañero de la selección). Y el tercer día eran las finales de las tres modalidades, en las que al final de todo, hicieron el Stack of champions, en el que al final, por desgracia no pudimos ver un cuatro en el ciclo, pero en mi opinión fue divertido.
Al final del viaje, acabamos reventados, pues yo entre los cuatro días practique unas 20 horas, y no practique el último día, pues no había llegado a las finales, así que como os podéis imaginar, fue agotador pero a la vez divertido, pues había gente de un montón de jugadores de diversos lugares, y encima nos dieron un álbum en el que coleccionábamos cartas de los mejores jugadores de cada país que se habían inscrito. En resumen, me lo pasé estupendamente y lo repetiría por todas las experiencias nuevas".
El próximo Campeonato Europeo de Stacking se realizará en San Vicente del Raspeig (Alicante) del 17 al 19 de abril de 2026 y allí esperamos estar presentes un grupo de "azucareros" y "utrillos".
Este 31 de mayo (sábado) en el Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza disfrutaremos 48 AZUCAREROS de una nueva edición de la Carrera sin Humo dentro del marco de las acciones conmemorativas del Día Mundial sin Tabaco.
Si estás bien inscrito deberías haber recibido un mail de la organización. Revisad vuestro mail y tened a mano los datos el día de la carrera.
Quedaremos a las 17.30 horas en la puerta de la discoteca GARDEN (C. de San Juan Bosco, 3) para pasar lista, la entrega de dorsales, recibir las últimas instrucciones e ir hasta el lugar donde se desarrollará la FIESTA DEPORTIVA (en el estadio universitario de atletismo).
Si llegas tarde vete al estadio de atletismo y busca al profesor Eduardo Muñoz para que apunte que habéis asistido (imprescindible para sumar los 0.5 puntos extra en la calificación de EF) y haga entrega de la camiseta conmemorativa.
Material a llevar: zapatillas adecuadas, ropa deportiva fresca (pantalón corto, ropa clara, gorra) y crema solar. Llevad una bolsa de cuerdas o mochila pequeña para dejar vuestras cosas porque la carrera hay que hacerla con la camiseta oficial de la carrera.
En la FIESTA DEPORTIVA disfrutaréis de actividades como baile urbano, voleibol, juegos tradicionales, rocódromo, taller de circo, y alguna sorpresa más.
La carrera comenzará a las 20 horas. La distancia será de dos kilómetros. Aspectos importantes:
¡Ya está de vuelta la tradicional FERIA DEL ARRABAL! Este año celebramos la 3ª edición.
Este es un proyecto que organizamos con mucho cariño desde varios departamentos, y que nos permite darle algo de vidilla al instituto durante las últimas dos semanas del curso. Todas las actividades se realizan durante los dos recreos y son el resultado final de un proyecto cooperativo que ha realizado diferente alumnado de la ESO de nuestro instituto.
Mira el vídeo y lo entenderás mejor.
Como despedida final de este maravilloso año juntos, todo 3ºESO vamos a hacer una ruta circular sencilla hasta el parque de la Expo. Contaremos con la ayuda de otros profesores para controlar todos los grupos y allí almorzaremos y haremos unas actividades deportivas. LA BICICLETADA FINAL es una tradición del instituto a la que nos gustaría que todo el mundo viniera, ya que cuesta mucho organizarla y queremos acabar el año con vosotros con una fiesta de las bicis.
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA BICICLETADA:
Puntualidad. No se espera a nadie. A las 9:00, todo el mundo listo en la parte del parking para ponerse el chaleco que os darán los profesores.
Hora de llegada: Tenemos previsto llegar a las 14.15 horas al instituto, pero entended que en este tipo de salidas es fácil que pasen cosas que pueden retrasarnos (averías, climatología, etc).
Realizar chequeo básico a la bicicleta: Hay que dejar claro que NO hacemos arreglos de bicis en la salida. Si tras hacer la revisión observamos que alguna bici no está en condiciones óptimas el alumno/a no saldrá.
Si alguien no tiene bici hay muchas opciones: pedírsela a un vecino, a otro compañero/a de otro curso, alquilarla,... Y si nada de esto os lo soluciona, hablad con vuestro profesor de EF.
La autorización familiar es imprescindible. Vuestras familias deben autorizar preferentemente por Tokapp, pero si alguien no puede por ese medio podéis descargarla pinchando en este enlace. Puede autorizarse hasta el 16 de junio, lunes.
Fruto de nuestra colaboración con clubes y entrenadores/as del barrio hemos tenido conocimiento de varias propuestas que podrían ser de su interés para su hijo/a:
El importe final del dinero recaudado en la carrera solidaria 2025 fue de 279,78 €. Adjuntamos carta de agradecimiento de Save the Children, entidad a la que finalmente se ha destinado el dinero.
Fecha: Domingo 1 de junio. Hora: 10:30h. Lugar: Plaza del Pilar (junto a Delegación de Gobierno)
Además de disfrutar del recorrido en compañía, sortearán artículos para la bicicleta entre todas las personas que asistáis. Para participar en el sorteo no os olvidéis de recoger vuestro dorsal en las mesas que habilitaremos para ello en la plaza justo antes de comenzar la ruta.
Si eres alumno/a del IES LA AZUCARERA y quieres asistir habla con Eduardo Muñoz, profesor de EF, en los recreos para organizarlo. La actividad es GRATIS y participar sube 0.5 pts la nota final del 3º trimestre.
¿Cuál es el programa?
¿Qué tengo que llevar a la Bicicletada Escolar?
¿Qué hay que saber antes de ir a la Bicicletada Escolar?
Consulta el RECORRIDO.
¿Aún tienes dudas?. Mira el vídeo del año pasado. Los azucareros fuimos protagonistas.
Fruto de nuestra colaboración con clubes y entrenadores/as del barrio hemos tenido conocimiento de varias propuestas que podrían ser de su interés para su hijo/a:
¡Ven este sábado al pabellón de la Azucarera!
El deporte de las espadas láser llega a nuestro centro y la entrada es GRATIS.
Recién salidos de Canva: Raps Etopia
Y por fin, ¡os pasamos los raps de Etopia de este curso! Se han hecho de rogar este curso (han estado cocinándose desde febrero) pero ya están aquí. El vídeo es el mismo pero en cada uno está montada una canción, por eso hay dos, pero este año son iguales.
¡Escúchenlos con atención porque las letras no tienen desperdicio!
El pasado viernes 25 de Abril del 2025, se celebró en el IES Azucarera un torneo de 3x3 de Baloncesto.
El evento fue organizado por un grupo de alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato y en él participaron un total de 26 equipos y 96 participantes.
Los equipos estaban formados por alumnos y profesores del centro, pero también por jóvenes ajenos al instituto procedentes de otros barrios de la ciudad de Zaragoza.
Hubo participantes con edades comprendidas desde los 12 hasta los 49 años y se establecieron dos categorías: sub-15 y absoluta.
El dinero recaudado de las inscripciones será donado en su totalidad a la Asociación Animal Soul y la Zona Joven Arrabal colaboró en la organización del torneo donando premios por valor de 100 euros a los ganadores y al equipo con mejor Fair Play.
Los ganadores del torneo de categoría absoluta fueron "Nebu Team" y los ganadores de la categoría sub 15 fueron "Zona 0". El premio al equipo con mejor Fair Play fue para el equipo de "Bajitos FC".
El torneo fue un gran éxito no sólo por la gran cantidad de equipos que participaron sino por el buen ambiente que se respiró durante todo el evento entre todos los asistentes.
El 19 de junio Antonella, la responsable de la Zona Joven de La Azucarera, organizó, en colaboración con el Departamento de EF y un grup...