sábado, 27 de septiembre de 2025

PROYECTO STARS ZARAGOZA 2025-2026 - 1º ESO

 

    Por cuarto curso consecutivo, un grupo de alumnos/as de 1º de la ESO del instituto con interés en la movilidad sostenible y una gran motivación, suficientes como para liderar estas acciones, acompañado y asesorado por el Profesorado Stars, van a ser los encargados de promover el uso de la bici como modo de transporte en la ciudad al resto de nuestra comunidad educativa.

    El grupo de alumnos/as elegido recibirá una formación teórica de cuatro horas y realizará tres actividades prácticas fuera del centro (una por trimestre, de toda la mañana) con alumnado embajador con otros 14 institutos de la ciudad. Todas estas actividades se realizarán en horario lectivo e implicarán que durante su participación no estará presente en las clases que coincidan con estas actividades formativas.

    La inscripción es gratuita y de entre las solicitudes presentadas el instituto seleccionará a veinte alumnos/as que serán los que ejerzan de embajadores STARS en el IES La Azucarera. Los criterios de selección serán no tener sanciones disciplinarias, orden de entrega de la solicitud y una valoración de su equipo de profesores. 

    Los interesados en participar solo tienen que cumplimentar y firmar la preceptiva autorización familiar respondiendo a las preguntas que se solicitan. No disponer de bicicleta o no saber ir en bici no es un impedimento para ser elegido alumno embajador STARS (le enseñaríamos en los recreos).


    La fecha límite para presentar la autorización es el 8 de octubre (martes) a Eduardo Muñoz (profesor de EF) durante los primeros recreos en el polideportivo del instituto. No olviden responder a las preguntas que allí se hacen.

¿Qué actividades realizarán los alumnos/as STARS seleccionados?

    Los alumnos/as STARS realizarán las siguientes actividades:
  • I Jornada Inter-Centros. Primer trimestre. 
  • Semana formativa STARS. 4 horas formativas dentro del centro una semana por determinar. 
  • II Jornada Inter-Centros. Segundo trimestre. 
  • III Jornada Inter-Centros. Salida del tercer trimestre. Salida a un entorno natural en bicicleta. El curso pasado tuvimos que suspenderla por enfermedad del profesor que tenía que acompañarles.

   Las fechas y lugares de esas actividades están aún por concretar. Las Jornadas Inter-Centros tienen una duración de una mañana completa. Les recomiendo entrar en el enlace inferior para conocer lo que se hizo el curso pasado y así tener una idea de lo que previsiblemente se hará este curso.

    Importante
  • Los embajadores STARS para realizar estas actividades faltarán a las clases los días en los que se desarrollan estas actividades. Esas clases continuarán con normalidad y se avanzará el contenido.
  • A las Jornadas Inter-Centros normalmente se va en bicicleta por vías urbanas (carriles bici, calzada) acompañados por profesores del instituto. 

¿Qué es el proyecto STARS?


    STARS (Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools) es una iniciativa que surge en Londres en 2011 y que se ha extendido en Europa como una marca de calidad. En España está impulsado por la Dirección General de Tráfico, cuenta con el aval y reconocimiento del Gobierno de Aragón como Proyecto de Innovación y el Ayuntamiento de Zaragoza se ha adherido ampliando la labor que venía desarrollando el Proyecto Camino Escolar.

    El objetivo general de este Proyecto es conseguir el fomento de la movilidad sostenible, activa y autónoma entre el alumnado de primaria y secundaria, implicando a toda la comunidad educativa e incidiendo especialmente en el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual.

Conoce más de nuestra participación en el Proyecto STARS en cursos pasados. ENTRAR

 Más información del proyecto STATS pinchando en el enlace, entrando en el blog de noticias del Departamento de EF y viendo este vídeo.

viernes, 26 de septiembre de 2025

PROPUESTAS DE OCIO ACTIVO DE CLUBES DEL BARRIO

 

    Fruto de nuestra colaboración con clubes y entrenadores/as del barrio hemos tenido conocimiento de varias propuestas que podrían ser de su interés para su hijo/a:

  • El CLUB DE REMO OS NABATERS D'O FLUMEN os invita a descubrir su deporte en el embarcadero de Vadorrey. Llama a su coordinador, Miguel (677853285), y disfruta el Ebro desde dentro. 










jueves, 25 de septiembre de 2025

Estela, Martina y Manu, CAMPEONES DE ESPAÑA

 

    ¡Guau! Si tenemos entre nuestro alumnado tres campeones de España de natación con aletas, se dice y no pasa nada.

    Estela, Martina y Manu, con el club Cadas de natación con aletas, ganaron el campeonato de España infantil/cadete celebrado en Sant Feliu de Guisols (Gerona) los días 28/29 de junio.

    Y Manu además se trajo tres medallas.

👏👏👏 🏆🥇🏊‍♂️







PROPUESTAS DE OCIO ACTIVO DE CLUBES DEL BARRIO

    Fruto de nuestra colaboración con clubes y entrenadores/as del barrio hemos tenido conocimiento de varias propuestas que podrían ser de su interés para su hijo/a:

  • El CLUB DE BALONCESTO LUPUS os invitan a sus jornadas de puertas abiertas. Necesitan jugadores para completar los equipos. Si te gusta el baloncesto y quieres hacerlo en tu barrio... ¿a qué esperas para ir a conocerlos?

  • RONIN ARTES MARCIALES. Diego, responsable del gimnasio  os invita a su jornada de puestas abiertas. A solo 5 minutos del instituto. ¿Os lo vais a perder?





miércoles, 24 de septiembre de 2025

¿TE VIENES A ASTÚN A ESQUIAR? PARA ALUMNADO DE 3º ESO

 

    El Departamento de E.F. del I.E.S. La Azucarera en colaboración con Jefatura de Estudios programa para el alumnado de 3º de ESO del IES La Azucarera una actividad extraescolar orientada a la práctica de esquí alpino.

    La previsión (podría haber cambios) es que sea en la Estación Invernal de Astún del 23 al 27 de febrero (de lunes a viernes). El alojamiento será el albergue Villanúa Collarada. El precio será de unos 520 euros por alumno/a (depende del número de inscritos). 

    El número máximo de inscritos era de 45 alumnos/as, por orden de inscripción (presentación de autorización familiar y pago en fecha). Las inscripciones podrán presentarse a partir del 6 de octubre.

    Los interesados deben: 

  • Cumplimentar la correspondiente autorización. Las autorizaciones se presentarán al profesor responsables de la actividad (Eduardo Muñoz Ubide, Eduardo Alvira y Paula Martínez) en el polideportivo en los primeros recreos a partir del 6 de octubre (miércoles) y antes del día 23 de octubre (jueves). DESCARGAR AUTORIZACIÓN
  • Adelantar 100 euros en concepto de fianza, que se descontará del precio final de la actividad. Para formalizar el pago de la fianza se abrirá la plataforma de pago online del instituto los días jueves 23 de octubre y viernes 24 de octubre. Se podrá acceder a ella mediante un enlace que se pondrá en esta misma noticia.

(se abrirá para realizar el pago los días jueves 23 de octubre y viernes 24 de octubre)

    En caso de número insuficiente de alumnos, y por tanto, de la no realización de la actividad, este dinero será devuelto íntegramente.                                                                                                         

    Están previstas (aún pendientes de concretar) las PRESTACIONES siguientes:

  • 5 días de forfait
  • alojamiento en MP según opciones presentadas
  • comida caliente en pistas (2 platos+postre +pan +agua)
  • 10 horas de clase a cargo de las escuelas oficiales de la Estación
  • jaulas guardaesquís
  • alquiler de material EN PISTAS (materiales mas nuevos, solución a problemas inmediata)
  • cascos incluidos
  • seguro de accidentes en pistas
  • MONITOR acompañante en pistas 
  • PROGRAMA de OCIO EDUCATIVO para tarde y noche
  • VEHICULO DE APOYO

VER FOTOS Y VÍDEOS DE LA EXPERIENCIA DEL CURSO PASADO



IMPORTANTE: El alumnado que habiendo abonado cualquier actividad cause baja voluntariamente, o sea sancionado por el Centro sin participar en la misma, solo tendrá derecho al reembolso si la actividad no ha sido todavía contratada.


¿TE LO VAS A PERDER?

lunes, 22 de septiembre de 2025

Ley de Protección integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia en el ámbito del deporte

 

Miles de niños y niñas practican deporte cada día. Todos ellos y todas ellas mientras sueñan con jugar en su equipo favorito o disfrutan de su actividad preferida, tienen, además, la necesidad y el derecho de disfrutar de un entorno seguro en el que sus derechos sean respetados y garantizados. 

El deporte es un espacio de aprendizaje y herramienta fundamental para el desarrollo integral de la infancia y la realización de todos sus derechos. La práctica deportiva representa, sin duda, un gran número de beneficios y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes, pero hay una serie de riesgos que pueden afectar negativamente a su desarrollo, derechos y bienestar que debemos tener en cuenta. La violencia es una realidad en el mundo deportivo y lamentablemente, todavía gran parte de sus manifestaciones permanecen ocultas o invisibilizadas. 

En mayo del pasado año 2021 fue aprobada la nueva Ley Orgánica de Protección integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), lo que ha supuesto un gran avance en materia de protección de las niñas, niños y adolescentes en España, que se convierte en el primer país del mundo con una legislación de este calado. Sin duda, la LOPIVI supone un hito normativo en materia de protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, pero el marco normativo requiere un desarrollo posterior y complementario tanto a nivel estatal como autonómico. Ahora es crucial poner en marcha todos los mecanismos que la ley ha introducido en diferentes ámbitos, entre ellos, el ámbito deportivo, y que todos los agentes implicados conozcan esta ley y las obligaciones que de ella emanan.

La presente guía, elaborada por la Plataforma de Infancia en colaboración con FUNDACIÓN LaLiga, pretende facilitar ese necesario aterrizaje de la LOPIVI en el ámbito deportivo. Ambas entidades parten de su firme compromiso de trabajar para garantizar que el deporte sea seguro para las niñas, niños y adolescentes que lo practican. 

Las entidades deportivas, profesionales y personas que rodean la práctica deportiva y trabajan con niñas, niños y adolescentes deben disponer de herramientas para efectivamente poder garantizar los derechos de la infancia. Y resulta fundamental que esas herramientas estén traducidas y adaptadas al lenguaje deportivo. 

Por ello, la guía se presenta como una herramienta de apoyo a las entidades y profesionales del ámbito deportivo en su tarea y obligación de proteger a la infancia y adolescencia. La presente guía servirá de base para que las entidades deportivas conozcan y entiendan las obligaciones que la LOPIVI introduce e impone y dispongan así de un marco de actuación apropiado. 


domingo, 7 de septiembre de 2025

INICIACIÓN AL REMO CON 1º ESO

 

    El Departamento de EF ha organizado una salida complementaria para el alumnado de la asignatura EF de 1º de ESO. El objetivo es iniciar al alumnado en el deporte del remo de la mano de uno de los clubes con los que colaboramos desde el curso pasado en la promoción del deporte extraescolar, Os Nabater d´ Flumen, en el cercano embarcadero de Vadorrey.

    En las dos horas y media que durará la actividad el alumnado se iniciará en el remo y harán práctica en los diferentes tipos de botes. Si diera tiempo podrían probar también otras disciplinas como el paddel surf o el kayac.

    Es una gran oportunidad para iniciarse en unos deportes que pueden practicar sin salir del barrio y que, debido al interés del club por crear cantera y dar a conocer estos deportes, tiene un precio reducido de 17 €, que es el coste del seguro y los impuestos legales. 

    Requisitos de participación:

  • Saber nadar.
  • Abonar el coste del seguro de la actividad, 17 €. El pago se realizará en el polideportivo durante los primeros recreos hasta el 23 de septiembre.
  • Autorización por tokapp o presentar en papel y firmada la autorización familiar. 
  • Llevar el material obligatorio.
  • Máxima puntualidad en la salida de la actividad.

    AUTORIZAR PREFERENTEMENTE POR TOKAPP PERO SI NO PUEDE....

DESCARGAR AUTORIZACIÓN FAMILIAR

    Las fechas previstas (dependen de las circunstancias meteorológicas y de las condiciones del río):

  • Lunes 6 de octubre:
    • Primer turno: 1º F +  1º D (8.15 h a 11.10 h): 25 ALUMNOS
    • Segundo turno: 1º A + 1º B + H (PAI) (11.10 h a 14.00 h) 25 ALUMNOS 
  • Martes 7 de octubre:
    • Primer turno: 1º E + 9 alumnos de 1º G  (8.15 h a 11.10 h) 26 ALUMNOS
    • Segundo turno:  1º C + 9 alumnos de 1º G  (11.10 h a 14.00 h)  26 ALUMNOS
El desplazamiento al embarcadero de Vadorrey será caminando desde el instituto.

*Nota: Si el número de inscritos en un grupo lo hiciese recomendable podrían modificarse las fechas descritas y turnos para agrupar varios grupos en una misma franja horaria.

El desplazamiento al embarcadero y de vuelta al instituto se hará caminando. Como norma general los alumnos/as que acaben la actividad a sexta hora en el embarcadero deben volver con el profesor acompañante al instituto. Una EXCEPCIÓN: Los padres/madres (solo ellos/as) de alumnos/as que acaben las clases a las 14.15 h (que no tengan 7ª hora) podrán recogerlos en el embarcadero (y así no tienen que volver hasta el instituto) rellenando y entregando al profesor cuando los recojan la siguiente autorización.

PERMISO PARA RECOGIDA DE ALUMNADO EN EL EMBARCADERO

Material obligatorio a llevar: Gorra, crema solar, agua, pantalón corto o bañador, chubasquero, camiseta clara, ropa de recambio, calzado para meter al río (zapatillas viejas o  escarpines para agua) y de recambio.


IMPORTANTE: El alumnado que habiendo abonado cualquier actividad cause baja voluntariamente, o sea sancionado por el Centro sin participar en la misma, solo tendrá derecho al reembolso si la actividad no ha sido todavía contratada.

VÍDEO DE RECUERDO









¿Te gusta el Ping-Pong? Tenis de Mesa en el IES La Azucarera por las tardes

     Ejemplo de  nuestra colaboración con las asociaciones y clubes deportivos del barrio tenemos el gusto de informarles de que en diciembr...