Desde la Asociación Española de Deporte Stacking, queremos darles la bienvenida al II Campeonato Stacking Abierto de Zaragoza . Nos gustaría transmitiros nuestra filosofía: ¡¡Construyamos pirámides positivas!! De nuestro lema derivan nuestras finalidades fundamentales: incentivar el trabajo en equipo, la autoestima, estrechar lazos familiares y nunca darse por vencido.
A continuación ponemos a su disposición toda la información relevante referente al campeonato:
1. LUGAR, FECHA Y HORARIO:
▪ Lugar: IES La Azucarera, Calle de Matilde Sangüesa Castañosa, 53, 50015 Zaragoza
▪ Fecha: Sábado 22 de febrero 2025.
▪ Horario: 9:00 a 18 horas.
Nota importante: Estos horarios estarán sujetos a cambios hasta 48 horas antes del evento.
▪ Inscripción. Entra en este enlace y cumplimenta tus datos:
https://www.thewssa.com/tournaments/ii-torneo-stacking-abierto-de-zaragoza/3707/
▪ Pago: Antes del 18 de febrero 7 €. A partir del 19 de febrero 10 €
3. PAUTAS PARA COMPETIR
▪ Recepción: al llegar dirígete a la mesa de recepción para recoger tu dorsal, hojas de preliminares (recuerda que es una hoja por modalidad: individual, dobles y relevos). Por evitar aglomeraciones y dinamizar la entrada, entregaremos toda la documentación al primer componente del equipo de
relevos. En el caso de que no pertenezcas a ningún equipo de relevos te entregaremos la tuya de forma individual. Esta documentación es imprescindible para competir. Ten mucho cuidado. Recuerda en llevar el dorsal pegado a la altura del pecho.
▪ Fase preliminar: de 9:30 a 12:00 es el periodo con el que contáis para registrar vuestros tiempos de individuales, dobles y relevos 3-6-3 cronometrado. La forma de proceder es la siguiente:
o Antes de competir diríjase a la zona de calentamiento. Ahí podrás estar el tiempo que quieras. Cuando estés preparado para registrar tus tiempo preliminares podrás ir a la zona de competición. Importante: todos los Stacker deberán registrar sus tiempos preliminares antes de que se cierren las mesas de competición a las 11:30.
o Cuando estés preparado dirígete a la entrada de la zona de competición donde un miembro de la organización te indicará a qué mesa de pre competición puedes pasar. No olvides tu hoja de tiempos preliminares.
o Podrás calentar en la mesa de pre competición hasta que la mesa de competición se quede libre. Cuando el juez de indique comenzarás con las jugadas en el siguiente orden: 3-3-3, 3-6-3 y ciclo. El juez se quedará con la hoja de resultados.
o Cuando termines tu participación individual podrás regresar a la zona de calentamiento y practicar cualquier otra de las modalidades en las que estés inscrito. Cuando estés preparado para competir, realiza el mismo procedimiento que para individuales
o Ya tienes tus tiempos preliminares registrados. Ahora espera en la zona de calentamiento o en la zona de público para conocer las clasificaciones para la fase final. Aparecerán en la pantalla y en el tablón de oficial del campeonato.
▪ Relevos cara a cara: entre la fase preliminar y la fase final tendrán lugar los relevos cara a cara. Se realizará un torneo con diferentes enfrentamientos y habrá una tabla de clasificación que no será proyectada por las pantallas. El director de jueces llamará a los equipos por megafonía.
▪ Fase final: Si estás clasificado en cualquiera de las modalidades, ve a la zona de calentamiento y espera a que el director del campeonato llame a alguna de tus categorías a la zona de competición.
o Iniciaremos las finales de relevos, luego individuales y, por último, dobles.
o Cada mesa tendrá un cartel que indicará la categoría que está compitiendo.
o La participación será por turno de llamada desde al último clasificado al primero.
o Recuerda llevar el dorsal visible, limpio y bien pegado.
o Cuando termines toda tu participación dirígete a la zona del público para la entrega de premios.
4. REGLAMENTO BÁSICO
▪ Debes construir alternando el uso de tus manos.
▪ La secuencia de apilado y desapilado debe ser la misma. Mantén el orden de izquierda a derecha, o de derecha a izquierda.
▪ Corrige tus errores para que tu jugada sea válida o tarjeta verde.
▪ Cada relevo tiene que tener un entrenador o padre responsable que esté presente durante la participación del equipo.
▪ Completa todos tus intentos.
▪ Para individuales y dobles: dos calentamientos y tres intentos en mesa de competición. Relevos: sólo tres intentos.
Récords: Tienes la oportunidad de batir un nuevo récord de España. Si quieres ver cuáles son los récords vigentes entra en: http://www.thewssa.com/records/spain/
Te deseamos mucha suerte, que logres un buen tiempo y porque no, que seas el nuevo recordman de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario