domingo, 2 de febrero de 2025

SEMANA BLANCA 2025: REUNIÓN CON LAS FAMILIAS


Fecha de la reunión: 4 de febrero a las 17.30 horas.

Vamos con otro instituto para poder sacar grupo, el IES Tiempos Modernos, que tiene como profesor un profesor de EF que ha estado en nuestro instituto dos años.

INSTRUCCIONES

La empresa con la que vamos me pide que os dé unas últimas instrucciones:
  • Este año no hay que llevar saco. Es un hotel y nos darán ropa de cama y toallas.
  • El lunes al autobús debemos subir vestidos con toda la ropa de esquiar puesta (no en la maleta) y llevar los elementos imprescindibles para esquiar a mano: guantes, crema solar, gafas de esquí, etc. junto con el almuerzo del primer día.
  • Es NECESARIO traer la bolsa de RAFIA para las botas el primer día y tenerla a mano (podéis meter los guantes de esquí dentro). No la tengáis metida dentro de la maleta, debéis tenerla a mano.
  • Llevad al menos 3€ sueltos a mano para la fianza del FORFAIT. Os los recogeremos antes de subir al autobús. Cuando devuelvas la tarjeta, te devolverán los 3€.
  • La hora de salida será a las 5.30 h del lunes 17 de febrero en la entrada principal del instituto (calle Matilde Sangüesa). Hay que esta 15 minutos antes. No os retraséis, no podemos esperar a nadie porque vamos muy justos para llegar a las pistas a la hora y aprovechar el tiempo de esquí al máximo.
        La idea es estar a las 8 h en el alojamiento para dejar todo (no nos instalamos ni entramos a las habitaciones) e ir inmediatamente al alquiler de material de esquí.
  • La hora de vuelta es más variable. Depende de factores como la climatología o la velocidad del grupo para recoger, etc. En torno a las 19 horas.
Vídeo resumen de la experiencia


CONSEJOS

Si no estás familiarizado con la nieve, debes saber qué hace mucho frío y el tiempo cambia fácilmente. El viento y el agua son tus mayores enemigos.

Lleva ropa adecuadaesta climatología y no escatiméis en prendas. Más vale que sobren. Recuerda que dos jerséis finos abrigan más que uno muy gordo. Cuenta con protección para los pies también; no solo durante el esquí.

Tampoco podemos olvidar el SOL. Es muy IMPORTANTE protegerse bien (cara, ojos y labios) con crema de alta protección, gafas y cacao.

Cuando hagas el equipaje, procura no llevar un “maletón” de cuidado. Son solo unos días y la mayor parte del tiempo (esquí) vestirás lo mismo. El espacio (y el maletero del autobús) es limitado.

¿QUÉ ME LLEVO?

Os proponemos unos mínimos de ropa y otro equipaje:

Para el esquíAnorak y pantalones impermeables. Guantes (de esquiar). Braga para el cuello. Gafas de sol. Protector solar (50+) y labial. Aplícatelo ya en el hotel.. Jersey/forro polar. Camiseta térmica/otro. Calcetines esquí /montaña

Para después del esquí2 pantalones, camisetas y calcetines varios, calzado (botas de montaña o zapatillas), chancletas para las duchas, ropa interior, algún jersey más, pijama estridente, gorro, una bolsa de basura para la ropa sucia.

Otras cosasNeceser completo. Tarjeta SS o seguro. Linterna. Percha para secar ropa. Bosa de rafia. Mochila pequeña. Linterna. Botella de agua. Si lo hay, otro anorak.

No llevar: sacos ni toallas. El hotel los proporcionará.

OTROS ASPECTOS BÁSICOS 

  • El casco es obligatorio.
  • La ducha por la tarde es obligatoria.
  • Las clases de esquí son obligatorias salvo casos justificados de enfermedad o lesión, y siempre con el conocimiento de los profesores.
  • El buen comportamiento es innegociable, tanto con el profesorado y compañeros, como los monitores y con el personal del alojamiento o de las instalaciones. Si hay comportamientos inadecuados se actuará de acuerdo con las normas recogidas en el Reglamento de Régimen Interno del centro.
  • Siempre debéis estar acompañados.
  • Nadie esquía solo y tenemos cuidado con la dificultad de las pistas en las que nos metemos. No embarques a compañeros/as en una pista de nivel superior al que ellos /as pueden.
  • No se esquía fuera de pistas o en pistas cerradas (el seguro no cubre).
  • Cuidado de las instalaciones (el que rompe, paga). Si no sale el responsable, lo asume la habitación o el grupo. Este año no hay fianza en el hotel.
  • Los esquís, bastones y botas son responsabilidad de cada uno/a; si los pierdes te tocará pagarlos.
  • El sueño de los demás es sagrado; incluido el de nuestros compañeros/as. 
  • Orden en las habitaciones y limpieza en las habitaciones todas las mañanas antes de salir por si entran a limpiar.
  • Hay habitaciones de entre 3 y 5 personas. Normalmente lo organizamos para que todos estén a gusto y con sus colegas. 
  • El precio incluye uno o varios monitores acompañantes de la empresa ANAYET con nosotros. Nos acompañan en pistas y organizan las actividades de las tardes y noches.
  • Horario diario aproximado. Las propuestas se adaptan al nivel de cansancio del alumnado y a la climatología. Pinchad para ampliar.


CANCELACIONES Y BAJAS

  • Cierre de la Estación durante la actividad. (solo para jornadas blancas). Reembolso de la parte que sea abonada por la estación en concepto de forfait, clases u otros servicios contratados y tras el cierre de cuentas con los responsables del grupo.
  • Cancelaciones por parte de los participantes inscritos. Depende de la cercanía a la salida.
  • Baja de un participantes durante la actividad. Si el participante tiene que abandonar la actividad, independientemente cuál sea la causa, no hay posibilidad de reembolso debido a las políticas de este sentido de las estaciones, alojamientos, otros servicios y seguros.  

SEGURO DE ASISTENCIA EN PISTAS Y CANCELACIÓN

Ver el ENLACE.

IMPORTANTE: El alumnado que habiendo abonado cualquier actividad cause baja voluntariamente, o sea sancionado por el Centro sin participar en la misma, solo tendrá derecho al reembolso si la actividad no ha sido todavía contratada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

SÚBETE AL TREN DE LA INCLUSIÓN. APRENDIENDO CON LOS UTRILLOS

       Es un proyecto de inclusión de los trabajadores del centro sociolaboral UTRILLO (integrado por personas con discapacidad intelectual...